INICIAR SESIÓN

ASTROLOGÍA VIVA

Volver al menu principal

El Gigante Cede: Júpiter Retrógrado en Cáncer y la Reconquista de la Abundancia Interior

astrologia psicologica Nov 10, 2025
 

El 9 de junio de 2025, el Gran Benefactor, Júpiter ("El Gigante"), ingresó en Cáncer, su signo de exaltación, marcando el inicio de un ciclo de 12 años centrado en la nutrición interna. Ahora, a partir del 11 de noviembre de 2025, Júpiter inicia su fase retrógrada, invitando a una profunda introspección que se extenderá hasta marzo de 2026. Este no es un tiempo para detenerse, sino para que la expansión jupiteriana se dirija hacia las raíces más profundas de nuestro ser.

Este tránsito en retroceso ofrece a la audiencia astrológica un mandato claro: barrer la casa interna y prepararse para el próximo ciclo evolutivo [01:31].

 

El Misterio de la Exaltación: Raíces sobre Corona 

La astrología tradicional establece una fascinante paradoja: Júpiter se exalta en Cáncer (Casa 4) y no en su signo opuesto, Capricornio (Casa 10), el arquetipo de las metas y los logros públicos. Esto nos recuerda que la verdadera grandeza (Júpiter) no reside en la corona del éxito exterior, sino en la solidez de los cimientos interiores [10:46].

  • La Abundancia es Interna: Si bien Júpiter amplifica, en Cáncer esa amplificación se centra en nuestra raíz, clan, pertenencia, historia y vínculos [05:13]. Si solo tenemos frutos sin sentido, todo se pierde; la clave es poner el énfasis en la raíz [16:06].

  • Adiós a la Proyección: Este ciclo nos pide dejar de proyectar nuestras necesidades emocionales y vinculares en los demás (parejas, amigos, figuras parentales) y empezar a cultivar esos vacíos en nosotros mismos [05:32].

 

La Diferencia del Retrógrado: De lo Yang a la Alquimia

A diferencia de un tránsito directo, que puede manifestar su energía Yang (activa) en el afuera (impulsando viajes o conocimiento superior) [04:51], el retroceso es un llamado a la individualización y a la alquimia interna.

La retrogradación es la fuerza que nos recuerda que el crecimiento debe ser hacia adentro, nutriendo una raíz que sostenga el futuro brillo de Leo [10:26]. Júpiter utiliza la disrupción—un portazo vincular, la ausencia del otro—para obligarnos a viajar a un nuevo horizonte de autoconocimiento [06:35], [32:34].

Este proceso se asemeja al trabajo del cangrejo de Cáncer:

  • Separación Alquímica: El cangrejo está constantemente desmenuzando y separando [23:38]. El trabajo de Júpiter retrógrado es separar la "cáscara" de la experiencia—el trauma o la expectativa—para quedarnos con la esencia que nos permite activar nuestro libre albedrío [25:01].

  • La Raíz Cruda: Es vital aceptar la historia en su "blanco y negro" y su crudeza, en lugar de intentar adornar o idealizar las raíces con flores y frutos [17:17], [18:44]. La sanación no es un acto poético, sino una aceptación con conciencia de lo que fue para que podamos forjar un árbol fuerte [23:07].

 

El Desafío de la Soledad y la Voz

La gran oportunidad de este tránsito es legitimar las vivencias del pasado, especialmente aquellas que se quedaron sin voz y que nos carcomen internamente [45:35]. Júpiter en Cáncer nos permite que esos traumas ancestrales emerjan, no para buscar la redención o el perdón del "verdugo," sino para reconquistar la propia experiencia y preguntarnos: "¿Para qué viví todo esto?" [53:09].

Si el sufrimiento es la capacidad de perpetuar el dolor, este ciclo es la invitación a darle un sentido a ese dolor, cortando las lealtades invisibles que nos atan a un pasado que ya no es nuestro [54:50], [56:48]. La clave es la soledad (la edad del Sol y de la individuación), para saber si estamos sostenidos por nuestros propios pilares o si seguimos alquilados a la búsqueda de la madre sustituta [10:40], [27:44], [28:03].


 

Conclusion

Júpiter retrógrado en Cáncer es un profundo viaje de regreso al origen para emerger con una nueva autoridad. La verdadera abundancia que nos espera no es material; es la solidez inquebrantable de una raíz que ha abrazado su historia sin adornos. Al hacer este trabajo de conciencia individual, dejando de lado la queja y la inamovilidad, nos preparamos para el "rugido" de la siguiente fase, con cimientos tan fuertes que no habrá tempestad que pueda desarraigarnos [02:25], [15:29]. El legado que dejamos es el de una generación que tuvo la valentía de hablar de lo innombrable y convertir la "tierra negra fértil" de su dolor en la base de su evolución [11:21], [15:45].

¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo. No te preocupes, tu información no será compartida.

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos tu información, por ningún motivo.

OTROS QUE TE PUEDEN INTERESAR