CONTACTANOS!

ASTROLOGÍA VIVA

Volver al menu principal

Constelaciones familiares transgeneracionales: comprender nuestro lugar en la raíz

transitos astrologicos Aug 20, 2025
 

 

Las constelaciones familiares se han convertido en una herramienta muy conocida dentro de los procesos terapéuticos y de sanación. Bert Hellinger fue quien les dio forma dentro de la psicología, mostrando cómo nuestras dinámicas familiares influyen en la manera en que vivimos, sentimos y nos relacionamos.

Pero hay un concepto clave que enriquece este enfoque: lo transgeneracional. Esto significa reconocer que, además de las experiencias que vivimos en nuestra familia cercana, también cargamos con historias, heridas y lealtades invisibles que provienen de nuestros ancestros. Muchas veces actuamos, elegimos o incluso sufrimos por fidelidad a un pasado que ni siquiera sabemos que llevamos.

¿Para qué sirven realmente las constelaciones familiares?

Existe un malentendido frecuente: pensar que constelar tiene como finalidad “llevarse bien con mamá”, “reconciliarse con papá” o lograr que toda la familia viva en armonía. No es así. El propósito real es comprender cuál es mi lugar dentro del sistema familiar y ocuparlo de manera consciente.

Cuando no sabemos cuál es nuestro rol, tendemos a cruzar límites. Por ejemplo, hijos que intentan educar a sus padres, hermanos que actúan como padres sustitutos, o personas que cargan con responsabilidades que no les corresponden. Estos desórdenes generan tensiones, conflictos y un profundo desgaste emocional.

La constelación, en cambio, ayuda a ubicarme: si soy hijo, soy hijo; si soy hermano, soy hermano. Desde ese lugar puedo comprender hasta dónde me corresponde involucrarme y hasta dónde no. Así, los límites dejan de ser algo que impongo al otro y se convierten en una decisión consciente sobre hasta dónde permito que una dinámica invada mi espacio vital.

Constelaciones transgeneracionales: sanar más allá del presente

Al hablar de constelaciones transgeneracionales, entramos en un nivel más profundo. Aquí no se trata solo de mis relaciones actuales, sino de patrones heredados: secretos familiares, pérdidas, duelos no resueltos, creencias limitantes o mandatos inconscientes que pasan de generación en generación.

Estos vínculos invisibles pueden llevarnos, sin darnos cuenta, a repetir las mismas historias que nuestros abuelos o padres. Constelar lo transgeneracional significa observar esos hilos ocultos, reconocerlos y decidir qué es mío y qué ya no necesito cargar.

Es importante subrayar que constelar no siempre genera unión aparente. A veces el resultado es un distanciamiento sano, una toma de espacio que permite respirar y dejar de estar atrapado en dinámicas dolorosas. Y eso no es un fracaso, sino un signo de que el sistema se está reordenando.

Constelaciones cotidianas: más naturales de lo que creemos

No siempre hace falta participar en una ceremonia formal para constelar. En realidad, todos lo hacemos de manera orgánica. Cada vez que identificamos un patrón repetitivo, cada vez que elegimos cortar con una dinámica que nos hace daño, estamos constelando.

El simple hecho de hacer consciente una verdad familiar y decidir actuar distinto ya es en sí un movimiento de constelación. La diferencia es que, al hacerlo de manera guiada, obtenemos mayor claridad y dirección.

Lo esencial: ocupar nuestro lugar

Las constelaciones familiares transgeneracionales nos recuerdan algo fundamental: no se trata de cambiar a los demás, sino de ocupar nuestro propio lugar en el sistema. Al hacerlo, naturalmente se reacomodan las piezas.

Esto nos da también la fuerza de poner límites sanos. No se trata de decirle al otro “no puedes pasar”, sino de reconocer desde dónde actúo yo y qué cosas no me corresponden. Cuando esto ocurre, la relación con la familia cambia: a veces mejora la cercanía, a veces surge la distancia. Ambas son válidas. Lo importante es que la elección no nace del enojo, sino de la consciencia.


👉 En conclusión, constelar no significa buscar armonía forzada ni reconciliaciones obligatorias. Significa reconocer la raíz, comprender los patrones heredados y asumir con responsabilidad nuestro propio lugar en la familia. Solo así podemos soltar lo que no nos corresponde y abrirnos a vivir con mayor libertad y autenticidad.

¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo. No te preocupes, tu información no será compartida.

Odiamos el SPAM. Nunca venderemos tu información, por ningún motivo.

OTROS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Horoscopo semanal para TAURO del 18 al 24 de agosto

Aug 18, 2025